jueves, 22 de marzo de 2012
FASHION PAPER
Los diseñadores han adoptado por usar papel como material alternativo, la industria textil es de las más contaminantes a nivel mundial y hay oleadas por ser más "verdes" a través del uso de papeles reciclados y/o realizados a mano, esto es nuevo en Latinoamérica, pero es una de las opciones al querer usar materiales alternativos.
ISABELLE DE BORCHGRAVE
plegado romboide : : : tercera parte
plegado romboide : : : segunda parte
Para crear esta escultura de papel debes empezar con una hoja tamaño carta.
Dobla la hoja por la mitad y marca bien el pliegue
Dóblala en dos otra vez, en la misma dirección.
Vuelve a doblarla una vez más y marca muy bien los pliegues.
Desdobla el papel.
Debe lucir más o menos así.
Ahora vuelve a doblarlo siguiendo las marcas que están hechas, pero como si fuera un zig-zag.
Dobla la hoja por la mitad y marca bien el pliegue
Dóblala en dos otra vez, en la misma dirección.
Vuelve a doblarla una vez más y marca muy bien los pliegues.
Desdobla el papel.
Debe lucir más o menos así.
Ahora vuelve a doblarlo siguiendo las marcas que están hechas, pero como si fuera un zig-zag.
:::ESCULTURA EN PAPEL::: plegado romboide
Para crear esta escultura de papel debes empezar con una hoja tamaño carta.
Dobla la hoja por la mitad y marca bien el pliegue
Dóblala en dos otra vez, en la misma dirección.
Vuelve a doblarla una vez más y marca muy bien los pliegues.
Desdobla el papel.
Debe lucir más o menos así.
Ahora vuelve a doblarlo siguiendo las marcas que están hechas, pero como si fuera un zig-zag.
Dobla la hoja por la mitad y marca bien el pliegue
Dóblala en dos otra vez, en la misma dirección.
Vuelve a doblarla una vez más y marca muy bien los pliegues.
Desdobla el papel.
Debe lucir más o menos así.
Ahora vuelve a doblarlo siguiendo las marcas que están hechas, pero como si fuera un zig-zag.
domingo, 11 de marzo de 2012
EL DISEÑADOR VALORIZADO
Esta lectura nos informa sobre los diferentes tipos de diseñadores que existen, tambien nos comenta que tenemos que desarrollar un nuevo modelo de diseñador valorizado.
Existen 5 diferentes diseñadores: El diseñador formalizado, El diseñador teorizado, El diseñador politizado, El diseñador consumista y El diseñador tecnológico.
Es importante comentar que la lectura nos hace hacer un anális personal sobre el tipo de diseñador que queremos ser.
Yo kiero ser una diseñadora valorizada, me gustaría que mi trabajo y el de mis colegas fuera más reconocido y que le tomaran mas valor por lo realizado. Tambien me gustaría llegar a tener una consciencia más crítica y un mayor sentido de responsabilidad además de tener una perspectiva más amplia de todo el mundo de la moda. Pero también se que es necesarío ser multifacético, plural y tolerante.
En la UVM siento que estoy recibiendo la educación necesaría para poder realizarme como diseñadora, el tipo de educació que recibo me gusta porque es muy practica y considero que en la carrera es lo más viable para mi educación en la carrera.
Esta lectura nos informa sobre los diferentes tipos de diseñadores que existen, tambien nos comenta que tenemos que desarrollar un nuevo modelo de diseñador valorizado.
Existen 5 diferentes diseñadores: El diseñador formalizado, El diseñador teorizado, El diseñador politizado, El diseñador consumista y El diseñador tecnológico.
Es importante comentar que la lectura nos hace hacer un anális personal sobre el tipo de diseñador que queremos ser.
Yo kiero ser una diseñadora valorizada, me gustaría que mi trabajo y el de mis colegas fuera más reconocido y que le tomaran mas valor por lo realizado. Tambien me gustaría llegar a tener una consciencia más crítica y un mayor sentido de responsabilidad además de tener una perspectiva más amplia de todo el mundo de la moda. Pero también se que es necesarío ser multifacético, plural y tolerante.
En la UVM siento que estoy recibiendo la educación necesaría para poder realizarme como diseñadora, el tipo de educació que recibo me gusta porque es muy practica y considero que en la carrera es lo más viable para mi educación en la carrera.
UNIDAD 3. Los elementos materiales del diseño.
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
El estudiante identificará los elementos materiales del diseño, para identificarlos en ejemplos específicos.
Temas:
Elementos materiales del diseño: punto, línea, plano, textura y color.
El estudiante identificará los elementos materiales del diseño, para identificarlos en ejemplos específicos.
Temas:
Elementos materiales del diseño: punto, línea, plano, textura y color.
UNIDAD 2. La expresión y la creatividad en el diseño.
OBJETIVO DE LA UNIDAD:
El estudiante reconocerá el plano expresivo del diseño, con objeto de asociarlo con los fundamentos de la creatividad.
El estudiante reconocerá el plano expresivo del diseño, con objeto de asociarlo con los fundamentos de la creatividad.
viernes, 9 de marzo de 2012
Diseñador valorizado
La lectura nos explica los tipos de diseñadore y nos hace eflexionar sobre nuestra carrera y que tipo de diseñador quieres ser, tambien nos explica los tipos de educacion desde mi punto de vista uvm tiene buena educacion ya que con las materias que nos imparten nos hacen ser poder mejores diseñadores.
JIMENA MARTINEZ :::: El diseñador valorizado
Diseñador valorizado
Al principio de la lectura nos explican el significado de “valor” como introducción a la lectura y también nos explica que un diseñador valorizado es aquel que se atreve que tenga una visión plenamente independiente.
En mi punto de vista quisiera ser un diseñador valorizado que realmente tenga las bases necesarias para poder aplicarlas en mi carrera y ser realmente buena, tener tanto conocimiento teórico como practico, creo que no es suficiente solo contar con una de ellas, creo que las dos son básicas y que realmente se complementan. Hay que ser bueno en todo y saber de todo pare ser mejor.
Y esta lectura realmente me puso a reflexionar si realmente estoy recibiendo los conocimientos adecuados y también saber que tipo de diseñador quiero ser. Y realmente el tiempo que llevo del primer semestre y creo que realmente esta cumpliendo mis expectativas y creo que realmente te ponen a pensar que es lo que realmente quieres hacer de tu carrera y lo mas importante la teoría y la practica por que no solo por ser una buena costurera es por que eres una muy buena diseñadora o de que realmente sabes de teoría. También creo que la escuela como el estudiante debe de poner de su parte para que realmente estemos preparador para solucionar problemas sociales. Realmente creo que la UVM brinda una formación completa.
Creo que esta lectura es realmente buena, te hace pensar en los distintos tipos de diseñadores y sobre cual es su tarea y cual es realmente buena y saber a que nivel quieres pertenecer.
jueves, 8 de marzo de 2012
Ensayo: El diseñador valorizado
Nigel Whiteley
Primero nos exlplica el significado del ¨valor¨ como introducción a la lectura haciendonos comprender que es aquel diseñador que se atreve a ser más sin miedo a conocer, experimentar y hasta equivocarse.
La lectura me hizo
reflexionar sobre el tipo de educación que recibo y el tipo de diseñador que
quiero ser, había pensado en algunas ocasiones sobre este tema y me agrada
saber que estoy cumpliendo con lo que deseo respecto a mi formación académica y
que en la escuela que me encuentro me ofrece todos esos puntos importantes como
es la teorización que es importantísima ya que esencial tener conocimientos
generales respecto al arte, dice y no solo moda para reforzar mis conocimientos y mi formación ya que no es
lo mismo solo ser una costurera a estarnos formando como diseñadores , la teoría
es la base para poder emprender el vuelo.
En muchos casos solo
se enfocan en resolver un punto y no en preparar gente , profesionista capaces
y que se enfrente al mundo resolviendo problemas tecnológicos , técnicos , artísticos
y de diseño , pero también en muchos casos son claros los objetivos que cada
individuo desea tener ya que al solo enfocarte en una área la cuan ni siquiera está
completa cierras tus puestas a posibilidades de crecer y aprender más .
Como conclusión creo
que cada punto me hizo pensar que los distintos tipos de diseñadores que se
presentan en la lectura clasifican el tipo de profesionista que quieres o
puedes ser dependiendo el nivel que desees adquirir en tu preparación.
¿Que tipo de educación que estoy recibiendo?.
Pienso que es una educación respecto a un diseñador valorizado ya que la formación que recibimos y nos brinda la uvm es muy completa , desde un principio me llamo mucho la atención por las materias que se imparten durante la carrera , se me hace escencial el saber historia del arte, tener principios de diseño y dibujo , por la parte artistica , tanto como tener por la parte tecnica maquinaria y equipos , sistema de la moda etc, que en conjunto hacen que tengamos una visión global y especialmente en el area que estudiamos, formamos parte de ese grupo de diseñadores que resuelvan problemas, innoven , creativos y al mismo tiempo dominemos el lado tecnico.
¿Que tipo de diseñador quiero ser?.
Quiero se un diseñador valorizado.
Ya que es el que tiene una formación más completa y cumple con los estandares que busco necesitamos convertirnos en diseñadores creativos, constructivos, que tengan una visión independiente y que no sean ni “lacayos del sistema capitalista”, ni ideólogos de algún partido o doctrina ni “geniecillos tecnológicos”, sino profesionales capaces de desempeñar su trabajo con conocimiento, innovación, sensibilidad y consciencia. Debemos ser capaces de resolver problemas , tener bases y para poder justificarlos.
Ya que es el que tiene una formación más completa y cumple con los estandares que busco necesitamos convertirnos en diseñadores creativos, constructivos, que tengan una visión independiente y que no sean ni “lacayos del sistema capitalista”, ni ideólogos de algún partido o doctrina ni “geniecillos tecnológicos”, sino profesionales capaces de desempeñar su trabajo con conocimiento, innovación, sensibilidad y consciencia. Debemos ser capaces de resolver problemas , tener bases y para poder justificarlos.
Definición de diseño.
Definición de diseño.
Actividad creativa, innovadora, e interdisciplinaria que proyecta, adapta, adecua consecuentemente la forma al contexto, coordinando, integrando todos aquellos factores que participan en el proceso constructivo de la misma.
Utiliza los recursos tecnológicos para la producción en serie para mejora científica, técnica y artísticamente los productos industriales.
q recursos nesecito para convertirme en ese diseñador::::
pienso q necesitare de muchisima practica e investigacion de las necesidades de mi entorno de valor y esfuerzo,estar bien informada q haya coherencia entre las distintas partes de educacion q reciba para q sea posible q todas las cualidades y aptitudes se complementen sentirme lejos de la confusion y mas cerca de la confianza y q asi toda la informacion q reciba sea constructiva
que tipo de educacion para el diseño estoy recibiendo y q nesecito para mejorarla.::::
pienso q la formacion q estoy recibiendo es teorico practica tecnologica y porsupuesto valorizada al respeto por mi misma mi trabajo y todo lo q me rodea ,asi como conciente de la responsabilidad q llevare de crear cosas utiles para el mejor funcionamiento del mundo,q en definitivo me haran una diseñadora completa y competente
miércoles, 7 de marzo de 2012
tipo de diseñador
sin duda una lectura muy interesante y q me a hecho reflexionar sobre mi futuro mi carrea y lo q estoy haciendo...se critican distintos modelos de diseñador tales como el formalizado,teorizado,politizado,consumista y tecnologico,todos con cosas interesantes y otras q al final me hacen ver q no congenio con ese perfil,sin embargo creo q puedo aprender un poco de estos modelos y quedarme con lo mejor de cada uno y poder llegar a ser una diseñadora inteligente y capaz de expresarme ,verbalmente como creativa, en terminos visuales,y poder brindar a lo q me rodea una calidad de vida mejor y mas sustentable,y ser bien consiente de mi propio valor,y me a hecho ser mas conciente de que mis ideales sociales y culturales van mas alla q el simple consumismo a corto plazo,y me doy cuenta de la gran responsabilidad q llevamos tanto de nuestro ambiente valores y forma de vida y lo mas importante q debemos ocuparnos de propiciar una mejor calidad de vida con respeto a nosotros mismos y a todo lo q nos rodea
Tipo de diseñador.
Según la lectura de los diferentes tipos de diseñadores con el que mas empatice fue con "El diseñador Valorizado" por varias razones, una de ellas y creo la mas importante para mi fue que propone que se comprenda la cuestión de los valores de una forma mucho mas profunda y que hoy en día se necesita de diseñadores que tengan el "paquete completo" los cuales tengan que estar bien informados, capaces de emprender una reflexión critica y ademas ser creativos.
Para mi este tipo de diseñador es el que mas se acerca a mi manera de ser, una de las cosas que a mi como diseñador me agradan mas es la sensibilidad es el poder crear , expresar sentimientos , plasmarlos pero ni siempre de una manera que solo yo pueda entender , el poder acercarte a la gente a través de todo esto para mi es muy importante , también leí algo acerca de "El diseñador Politizado" que creo que fue lo único que me agrado fue la variante "El Diseñador Responsable" que propongan un papel social CONSTRUCTIVO e intervencionista opuesto a las fuerzas consumistas; en donde cada vez estos diseñadores se veían mas enfocados en cuestiones ambientales o verdes ya que este tipo de preocupaciones siempre a sido bastante importante para mi.
En cuanto al "Diseñador Formalizado" leí algo que desde mi punto de vista se le dio una connotación negativa y que para mi siento que es algo necesario es la importancia de "La historia del Arte" ya sea de una manera bastante formalista o no.
Ensayo
DISEÑADOR VALORIZADO
La enseñanza del diseño a tenido cambios tanto en la teoría como
en la practica y surge la necesidad de desarrollar un nuevo tipo de diseñador
con valor, audacia, coraje, valentía…etc.
Me identifico con este tipo de diseñador porque me gustaría ser un
diseñador creativo que tenga una visión independiente, proponer mis propias
ideas y diseños basado en conocimiento, innovación, sensibilidad y consciencia.
En la UVM creo que forman bien a sus estudiantes para ser un
verdadero profesional, porque se preocupan tanto en la parte teorica como en la
practica y eso es muy importante porque te ayudan a profundizar en la
creatividad, el profesionalismo, a ser competitivo, habilidades técnicas y el
conocimiento académico y al mismo tiempo te inculcan valores. Un diseñador no
solo es crear o diseñar es conocer a nuestra sociedad no solo cultural, sino
ambiental, social y político.
Un diseñador valorizado necesita comprender estos valores para
estar informado, ser consciente y critico de la situación actual; debe tener
nocion de la sociedad en la que vive y en donde quiera trabajar, necesita saber
la historia de donde vinieron como se han ido desarrollado y como podrían
cambiar en un futuro. Toda esta comprensión te hace ser un mejor diseñador para
dar soluciones informadas, atinadas y completas.
Un diseñador valorizado tiene un mayor sentido de responsabilidad,
compromisos y creencias, este diseñador tiene que ser tan inteligente y capaz
de expresarse verbalmente como creativo en términos visuales y favorecerá sus
actitudes y sensibilidades como ciudadano.
CONCLUSION
Me gusta este diseñador por que es mas humanitario, lleno de
valores, que le gusta y se preocupa por la naturaleza pero al mismo tiempo inteligente que propone y
lucha por sus ideales. Tambien tiene un conocimiento profundo de lo que es
diseño y le da un valor real a su trabajo. Es un diseñador capaz de enfrentarse
a cualquier situación por muy complicada que sea porque esta seguro de lo que
sabe y de lo que es.
Opinion de Lectura
Yo me identifico en El diseñador Valorizado
El contribuye a fundamentos valorizados y capas de desempeñar la practica y la nocion que deben comprender
en la prespectiva historia asi que transforma el diseño en una gran termino natural.
Es importante la comprension de poder convertirlo en un mejor diseñador responsable y poder aplicar estos sistemas de valores determinados como innovacion y la obligaciones que incorpora al diseñador. En sus
habilidades tecnicas y herramientas al campo de trabajo.
Que asi consigue a la critica de valor de un principo de diseño audaz y valiente en un gran ambiente
de ideas tanto sociales como culturales proporcionando una calidad de vida mejor y el valor propio que
uno le de como diseñador.
yo podria decir que ambos diseñadores como Ghesquiere,Gareth,haider,entre otros tomaria algunos herramientas
que pudiera aplicar el estilo o paleta de colores de algunas colecciones que pudiera poder inovar en el
diseño o darle otro estilo o recuriendo al pasado y poder inovar mas haya del diseño.
El Recopilar bastante informacion eh involucrame mas en diseños y diseñarores en la tecnica o valor de una
secuencias bastantemente interesante en la moda el como influye el arte de diseño y tecnicas y otras cualidades
es poder en volverte en el valor que le vas a dar a esa maravilla de creacion de Textil.
El contribuye a fundamentos valorizados y capas de desempeñar la practica y la nocion que deben comprender
en la prespectiva historia asi que transforma el diseño en una gran termino natural.
Es importante la comprension de poder convertirlo en un mejor diseñador responsable y poder aplicar estos sistemas de valores determinados como innovacion y la obligaciones que incorpora al diseñador. En sus
habilidades tecnicas y herramientas al campo de trabajo.
Que asi consigue a la critica de valor de un principo de diseño audaz y valiente en un gran ambiente
de ideas tanto sociales como culturales proporcionando una calidad de vida mejor y el valor propio que
uno le de como diseñador.
yo podria decir que ambos diseñadores como Ghesquiere,Gareth,haider,entre otros tomaria algunos herramientas
que pudiera aplicar el estilo o paleta de colores de algunas colecciones que pudiera poder inovar en el
diseño o darle otro estilo o recuriendo al pasado y poder inovar mas haya del diseño.
El Recopilar bastante informacion eh involucrame mas en diseños y diseñarores en la tecnica o valor de una
secuencias bastantemente interesante en la moda el como influye el arte de diseño y tecnicas y otras cualidades
es poder en volverte en el valor que le vas a dar a esa maravilla de creacion de Textil.
Definicion de Diseño.
El concepto de diseño suele utilizarse en el contexto de las artes, la ingeniería, la arquitectura y diversas disciplinas creativas. Así, el diseño es el proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución. En otras palabras, el diseño consiste en una visión representada en forma gráfica de una obra futura.
Puede distinguirse entre el verbo diseñar, que se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto para uso humano, y el sustantivo diseño, que nombra al plan final o a la proposición resultante del proceso de diseñar (que puede expresarse por medio de un dibujo, una maqueta o un plano, por ejemplo).
diseño
es un proceso constitutivo,planificador configuradory determinador de la fisonomia,de las caracteristicas de las formasfisicas del repertorio de partes,productos,artefactos,sistemas y servicios ,este proceso comprende analizar crear,desarrollar,elaborar,inovar,y mejorar dichos productos para su fabricacion en serie,la funcion de estos productos es ofrecer un servicioy ayudar a satisfacer nesesidades humanas materiales fisicas y psiquicaspara el mejor disfrute del ambiente.la evolucion constante de los productos obedece a que el entornoesta siempre cambiando a traves del tiempo
martes, 6 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
KARLA :::: definición de diseño
Para mi diseño es dar forma a un pensamiento con la creación de un objeto en el cual se pueden plasmar ideas o tratar por medio del mismo de comunicar o expresar algo,es el desarrollo para dar forma a lo q no la tiene,es sencillamente hacer visible lo invisible
Suscribirse a:
Entradas (Atom)